Omega 3 en la dieta de tu perro/gato: Beneficios del pescado como fuente esencial

beneficios del omega 3 en perros y gatos

Compartir el post

Entre los diversos nutrientes esenciales que componen una dieta equilibrada, el Omega-3 destaca como un componente vital. En este artículo, nos enfocaremos en los beneficios del Omega-3 en la dieta de tu perro/gato y te contaremos porqué deberías incluir pescado en sus comidas.

¿Qué es el Omega-3 y por qué es crucial para los perros?

El Omega-3 es un tipo de ácido graso esencial que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud. Este ácido graso no puede ser producido por el cuerpo de tu peludo, por lo que debe ser suministrado a través de la alimentación.

Beneficios del Omega-3 para los perros/gatos

  1. Salud Cardiovascular:
    • Los ácidos grasos Omega-3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), han demostrado contribuir a la salud cardiovascular de los perros. Estos componentes ayudan a reducir la inflamación y a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos, promoviendo así un sistema cardiovascular saludable.
  2. Salud Articular:
    • El Omega-3 también ha mostrado beneficios en la salud articular de los perros, especialmente en razas propensas a problemas como la displasia de cadera. Ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones, mejorando la movilidad y previniendo enfermedades articulares.
  3. Desarrollo Cognitivo:
    • DHA, uno de los componentes del Omega-3, es esencial para el desarrollo y la función cerebral. Incluir fuentes de Omega-3 en la dieta de los cachorros puede ser beneficioso para el desarrollo cognitivo y la salud cerebral a lo largo de toda la vida del animal
  4. Piel y Pelaje Saludables:
    • El Omega-3 contribuye a mantener una piel sana y un pelaje brillante. Ayuda a prevenir problemas como la piel seca, la picazón y la pérdida excesiva de pelo, mejorando así la apariencia general y el bienestar del animal.

¿Por qué incluir pescado en la dieta de tu perro?

El pescado es una proteína más que podemos sumar a la dieta de nuestros animales. Además de ser una excelente fuente de omega 3, lo recomendamos gracias a que su masa muscular es de fácil digestión y por eso suele ser muy elegida en dietas blandas y de transición. Otro plus de los pescados blancos es que son magros, bajos en grasas, lo que los hace aptos para animales con sobrepeso.

Te recomendamos aprovechar sus huesos, cartílagos y cerebro ya que son parte de los nutrientes que podemos proveer en su ración para hacerla más completa.

Podemos elegir pescados de carne blanca como la merluza, pescadilla, cazón, pollo de mar, robalo, rape, mero, bacalao, jurel y caballa.

PERO es importante diferenciar aquellos pescados de agua fría pequeños ya que son los que vamos a utilizar para aportar ácidos grasos esenciales omega 3.

Tanto el omega 3 como el omega 6 son esenciales en la vida de los carnivoros. Los omega 6 suelen encontrarse en abundancia y son proinflamatorios, por eso es necesario incorporar Omega 3 cuyo efecto es antagónico, es decir, antiinflamatorio.

¿Qué pescados que aportan Omega 3 recomendamos?

Los pescados de mar pequeños son aquellos que no pasan por procesos de bioconcentración de metales pesados y sustancias tóxicas como sucede en peces más grandes. Por eso, nuestros elegidos en este caso serán: boquerones, anchoas, arenques, cornalitos y sardinas.

Conclusión:

Sumar pescado en la dieta de tus peludos tiene muchos beneficios, entre ellos: cardiovasculares, articulares, cognitivos y dermatológicos. Lo que contribuye significativamente al bienestar y la longevidad de tu mejor amigo de 4 patas. No olvidemos que un enfoque consciente en la nutrición puede marcar la diferencia en la calidad de vida de tu perro o gato.

Si tienes dudas acerca de cómo mejorar la dieta de tu peludo, no dudes en realizar una consulta con nuestro equipo Haciendo clic aquí y completando el formulario.

Otros artículos y recetas