Con la llegada del calor los parásitos pueden ser un fastidio para nuestros animales a cargo, pero la naturaleza nos ofrece una serie de alimentos poderosos con propiedades antiparasitarias que pueden ayudar a prevenir estas infestaciones. En este artículo, te contaremos acerca de 8 alimentos antiparasitarios naturales para tu perro y cómo puedes incorporarlos en su dieta de forma saludable.
1. Jengibre
El jengibre no es solo un ingrediente popular en la cocina, sino también un poderoso antiparasitario. Contiene compuestos como gingerol y shogaol que tienen propiedades antiparasitarias, inhibiendo el crecimiento y reproducción de ciertos parásitos. Además, el jengibre estimula la digestión y mejora la salud intestinal, creando un ambiente menos propicio para los parásitos.
Puedes añadir una pequeña cantidad de jengibre fresco rallado a la comida habitual de tu perro. Comienza con una cantidad muy pequeña para evaluar cómo le sienta y aumenta gradualmente si es necesario.
2. Perejil
El perejil es más que un adorno en los platos; es un excelente antiparasitario natural. Rico en vitaminas y minerales, el perejil ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, fortaleciendo el sistema inmunológico de tu perro y creando un ambiente menos atractivo para los parásitos.
Puedes preparar una infusión de perejil añadiendo perejil fresco picado a agua caliente. Deja que se enfríe y ofrece a tu perro en pequeñas cantidades.
3. Ajo
El ajo ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales, incluyendo su capacidad para combatir parásitos. Contiene alicina, un compuesto que tiene propiedades antiparasitarias y puede ayudar a prevenir infestaciones de pulgas, garrapatas y parásitos intestinales.
Puedes añadir una pequeña cantidad de ajo fresco rallado a la comida habitual de tu perro. Comienza con una cantidad muy pequeña para evaluar cómo reacciona tu perro y aumenta gradualmente si es necesario.
También puedes utilizar ajo en polvo, pero asegúrate de que sea puro y sin aditivos. La dosificación debe ser menor que la del ajo fresco debido a la concentración del polvo.
- Perros pequeños: 1/4 de diente de ajo fresco rallado, dos o tres veces a la semana.
- Perros medianos: 1/2 diente de ajo fresco rallado, dos o tres veces a la semana.
- Perros grandes: 1 diente de ajo fresco rallado, dos o tres veces a la semana.
4. Aloe Vera
El aloe vera es conocido por sus propiedades curativas y antibacterianas. Aplicado tópicamente, el gel de aloe vera puede aliviar las picaduras de insectos y tratar infecciones cutáneas causadas por parásitos. Además, sus propiedades internas pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de tu perro.
Puedes mezclar una pequeña cantidad de jugo de aloe vera con el agua o la comida de tu perro. Comienza con una cantidad muy pequeña para evaluar cómo reacciona tu perro y aumenta gradualmente si es necesario.
- Aplicación tópica: Aplica una pequeña cantidad de gel de aloe vera puro en la zona afectada de la piel de tu perro, como picaduras de insectos o irritaciones cutáneas. No es necesario enjuagar.
- Uso interno: Comienza con una dosis muy baja, como 1/4 de cucharadita de jugo de aloe vera mezclado con la comida o agua de tu perro, una o dos veces a la semana. Observa cualquier reacción adversa y ajusta la dosificación según las necesidades de tu perro.
5. Aceite de coco
El aceite de coco contiene ácido láurico, un compuesto con propiedades antiparasitarias que puede ayudar a combatir infestaciones de parásitos intestinales. Además, el aceite de coco puede mejorar la salud de la piel y el pelaje de tu perro, creando una barrera natural contra los parásitos.
Puedes añadir una pequeña cantidad de aceite de coco a la comida habitual de tu perro. Comienza con una cantidad muy pequeña para evaluar cómo reacciona tu perro y aumenta gradualmente si es necesario.
6. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana puede ayudar a equilibrar el pH del sistema digestivo de tu perro, creando un ambiente menos propicio para los parásitos. Además, sus propiedades antibacterianas pueden ayudar a eliminar parásitos y fortalecer el sistema inmunológico.
Puedes añadir una pequeña cantidad de vinagre de manzana crudo y orgánico a la comida o al agua de tu perro. Comienza con una cantidad muy pequeña para evaluar cómo reacciona tu perro y aumenta gradualmente si es necesario.
7. Levadura de cerveza o nutricional
La levadura de cerveza es rica en vitaminas del complejo B y proteínas, lo que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de tu perro. Su utilización continua puede ayudarnos a mantener lejos pulgas y garrapatas ya que ayuda a modificar el olor de nuestro peludo y también el sabor de su sangre convirtiendose en un repelente natural.
Puedes añadir una pequeña cantidad de levadura nutricional en polvo a la comida habitual de tu perro. Comienza con una cantidad muy pequeña para evaluar cómo reacciona tu perro y aumenta gradualmente si es necesario.
También puedes utilizar levadura nutricional en escamas, añadiéndola a la comida de tu perro o espolvoreándola sobre los snacks.
8. Semillas de Calabaza
Las semillas de calabaza son una fuente natural de cucurbitacina, un compuesto que puede ayudar a eliminar parásitos intestinales. Te recomendamos tostar las semillas de calabaza en un horno a baja temperatura hasta que estén crujientes, triturarlas y añadirlas a la comida de tu perro. Asegúrate de que estén completamente frías antes de ofrecérselas a tu perro. Estas semillas pueden ser un aliado natural en la lucha contra los parásitos.
Incorporar estos super alimentos antiparasitarios en la dieta de tu perro puede ser una forma natural y efectiva de prevenir infestaciones parasitarias. Sin embargo, es importante recordar que estos alimentos no deben considerarse como un sustituto del tratamiento veterinario adecuado en caso de infestaciones graves.
¡Y recuerda que una alimentación natural y equilibrada te ayudará a mantener a tu perro saludable y libre de parásitos! ¿Tienes alguna duda que te gustaría resolver? Consulta con nuestra veterinaria nutricionista haciendo clic aquí