Por segundo año consecutivo he tenido la oportunidad de participar en Mascoting y una vez más puedo decir que ha sido una experiencia muy enriquecedora.
En 2022 hemos compartido el stand de Pupukis, mi marca de helados y snacks naturales junto a nuestros amigos de Wild Top Dogs.
Esta vez no sólo Pupukis colaboró junto al stand de Mascota Avenue, sino que también en representación a Bukistas y junto con Vero Fernandez de “Guía mi perro y yo” dimos una charla muy interesante sobre tenencia responsable y algunos tips para lograr una sociedad más pet friendly en el espacio brindado por Pets & Vets.
¡En este artículo Vero te contará todo lo que ha sucedido en la edición de Mascoting 2023!
¿Qué es Mascoting?
Mascoting es la mayor feria dedicada a los animales de compañía en Barcelona.
En su segunda edición 2023, contó con el patrocinio de Santévet, compañía aseguradora especializada en la contratación de seguros para perros y gatos.
De esta manera, un gran número de expositores se han reunido en la Fira de Barcelona los días 7 y 8 de octubre. Marcas, emprendedores y profesionales han difundido todo tipo de productos destinados a mejorar el bienestar de nuestros peludos.
Un evento con perros donde las familias asistentes han podido participar de diversas actividades, talleres y charlas.
Junto a Antonella hemos tenido el honor de ser ponentes en una de ellas. El tema que abordamos fue:
“Tips y pasos a seguir para llegar a una sociedad más inclusiva y Pet-friendly”
Pero antes de compartir contigo un poco de lo que fue la charla, quiero contarte cómo coincidimos con Anto y por qué he creado la Guía Mi Perro & Yo.
La Guía Mi Perro & Yo
La Guía Mi Perro & Yo tiene una fuente de inspiración. Proviene de un ser que es motor en mi vida y que gracias a ella consigo sacar mi mejor versión.
Esa musa inspiradora es una schnauzer miniatura, de 7 años, muy terca pero al mismo tiempo una fábrica interminable de amor.
Las dos somos argentinas, y al igual que Buki & Antonella viajamos miles de kilómetros para ahora vivir juntas en España.
A partir de nuestras experiencias de viajes, sus problemas de salud y mi afán por mejorar su bienestar decidí volcar todo lo vivido junto a Oli en nuestro hogar digital.
Un espacio en el que también comparto errores de madre primeriza jaja.
Sí, tú también te puedes equivocar. Y eso no significa que los queramos menos.
Es fácil.
Solo basta con abrir la mente y rodearte de personas con verdadera vocación por los animales.
En la Guía vas a poder encontrar desde recomendaciones de lugares pet friendly, hasta tips de cómo viajar con perros de una manera segura y feliz.
Fue gracias a Anto que descubrí la alimentación natural para perros. Un cambio que fue clave para el cuadro de epilepsia de Olivia.
Por lo que si te lo estás pensando, prueba a realizar una consulta nutricional y descubrirás un mundo nuevo con mogollón de beneficios para tu perrete.
Nuestros Tips para lograr una Sociedad más Pet-friendly
Durante nuestra charla en Mascoting, organizada por Pets & Vets, una plataforma que conecta a pet parents con veterinarios, comenzamos hablando sobre tenencia responsable.
Y arrancamos con este planteo:
¿Es lo mismo tener un perro hoy que hace 10 años?
Vivir con un perro hace 10 años VS vivir con un perro hoy
Veamos ahora porqué los siguientes dos temas son tan importantes si queremos una sociedad más inclusiva con los animales.
En definitiva, descubrir qué tanto tiene que ver la tenencia responsable con lograr espacios pet friendly saludables.
La tenencia responsable y la educación canina
Garantizar el bienestar emocional, físico y social de tu perro es una de las tareas con las cuales vas a tener que lidiar cada día.
Eso va a ser así, si (de verdad) quieres que sea feliz y disfrute de convivir contigo o tu familia.
Para ello, conocer las bases de la educación es primordial para empezar con el pie derecho. Los paseos de calidad, la socialización temprana son algunas de las herramientas esenciales para fortalecer el vínculo con tu perrhijo.
Comprender por qué se comportaba Olivia de una manera frente a determinadas situaciones, me permitió gestionar mejor su estrés y así minimizar su riesgo a sufrir ataques de epilepsia.
En Bukistas, tienes la oportunidad de recibir asesoramiento de la mano de educadores caninos que sabrán orientarte a que tu perro se sienta más tranquilo y seguro.
La tenencia responsable y la nutrición animal
- A veces creemos que porque es popular es mejor.
- Porque es más caro, es mejor.
- Porque lo recomienda un influencer de moda es mejor.
Y a veces eso que “creemos” mejor NO es lo mejor para nuestro perro.
Sí, ya sé. Un trabalengua más enroscado que dos perros saludándose mientras sus correas quedan enganchadas :=P
Con esto, quiero decir que cada perro es único y lo que le puede funcionar a uno le sienta fatal a otro.
La respuesta es: personalización.
Cuanto más te involucres con la alimentación de tu perro, más fácil será que entiendas por qué determinados tipos de alimentos no son buenos para él.
¿Vivimos en una sociedad pet friendly? ¿Por qué esto se relaciona con la tenencia responsable?
Un perro bien educado, saludable y seguro del vínculo que tiene con su tutor “debería” ser bien recibido en todo espacio Pet Friendly “adecuado”.
Abro melón.
- ¿Por qué entonces los perros grandes tienen tantos problemas en ser aceptados?
- ¿Cualquier lugar que se haga llamar “Pet friendly” ofrece las garantías esenciales para asegurar el bienestar de nuestros peludos?
- ¿Por qué es tan polémica la contratación de seguros de Responsabilidad Civil para perros?
Mientras no fomentemos normas claras y prácticas sanas de convivencia, el concepto “Pet friendly” se limitará a ser una simple estrategia de marketing.
Por eso, desde Bukistas y la Guía Mi Perro & Yo creemos que podemos revertir esta actualidad.
Y una manera de hacerlo, era a través de esta charla de concientización.
Una charla que también ha tenido premios molones.
Eventos con perros: Sorteo Bukistas – Guía Mi Perro & Yo
Al final de este interesante debate, sorteamos productos y estadías en hoteles pet friendly para que los ganadores de cuatro patas no se quedaran sin premios.
Marcas que colaboraron con nosotras
- Derby Hotels
- YowUP!
- Dogfy Diet
- Casual Hoteles
También se sortearon 3 packs de helados de Pupukis Food y 10 códigos de descuento para cualquier producto de la tienda online de Bukistas.
No podíamos más de amor, sin dejar de compartirte lo guapos que son los ganadores.
Entre ellos, Andrea Mencía, educadora canina.
¿Quién es Andrea Mencía?
Andrea Mencía ejerce como psicóloga general sanitaria.
Sin embargo, como casi todos los que lleguéis hasta aquí, los animales y, en especial, los perros son otra de sus pasiones desde que sólo sabía decir «guau» al ver uno.
“Cuando fui creciendo tuve claro que con mi próximo compañero me formaría desde incluso antes de que llegara.
Quería darle una vida de perro, entendiendo y cumpliendo con su ser, una vida plenamente feliz.
Y así llegó Denna, la maravillosa golden que veis y con la que hemos compartido dos años de felicidad absoluta, de aventuras, de libertad, de actividades, de cursos de educación canina, de eventos y de llegar a formar un vínculo que no os podría explicar.
Como yo ya me dedicaba al acompañamiento humano, me di cuenta que era muy fácil para mí ayudar a otras personas con perros con todo lo que estaba aprendiendo. Y con Denna, emprendimos la aventura de comenzar en el mundo de la educación canina como profesional y como equipo.
Muy tristemente, y a la vez plena, llena de orgullo y amor os contaré que Denna murió con tan solo 2 años y medio por un cáncer embrionario cuando despegábamos con todo. Sin embargo, este hecho no ha hecho más que reafirmar mi propósito de estar en el mundo.
Y la ilusión, motivación y ganas de ayudar a muchos más perros y personas, están más vivas que nunca.”
Conclusiones
Tal vez no coincidamos en todo, pero sí estoy segura que hay una cosa en la que estaremos 100% de acuerdo: amamos con locura a nuestros perros.
Son ellos los que terminan siendo la inspiración de muchos de nuestros proyectos.
Agradezco en especial a Antonella este espacio, ya que será uno de los muchos que compartiremos junto a Buki & Olivia.
Ahora te toca a ti, ¿crees que nos falta mucho para lograr una sociedad más Pet friendly?
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia, viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.