Si buscas una opción más natural de proteger a tu mejor amigo, te contamos los beneficios de utilizar repelentes naturales para perros con aceites esenciales
La protección de nuestros amigos peludos contra pulgas, garrapatas y mosquitos es esencial para garantizar su bienestar y salud.
Actualmente, existen numerosos productos químicos en el mercado y cada vez más personas buscan alternativas naturales y seguras. Los aceites esenciales, como la citronela, el geranio, el tomillo y la lavanda, ofrecen una opción efectiva y amigable con el medio ambiente para repeler estas plagas y mantener a los perros cómodos y libres de picaduras.
En este artículo, exploraremos los poderes de estos aceites esenciales y cómo puedes utilizarlos para proteger a tu compañero de 4 patas.
1. Citronela:
Es uno de los aceites esenciales más conocidos por su capacidad para repeler insectos. Su fragancia cítrica y fresca es desagradable para pulgas, garrapatas y mosquitos.
Puedes mezclar unas gotas de aceite esencial de citronela con un aceite portador, como el aceite de coco, y aplicarlo en puntos estratégicos del pelaje de tu perro, como la base del cuello, detrás de las orejas y en la base de la cola. También puedes diluirlo en agua y rociarlo sobre su pelaje antes de salir a pasear.
2. Geranio:
El aceite esencial de geranio no sólo es conocido por su aroma floral encantador, sino también por su capacidad para repeler pulgas y garrapatas. Sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias también pueden ser beneficiosas para la piel de tu perro.
Para crear un repelente, mezcla unas gotas de aceite esencial de geranio con agua destilada y aplícalo con suavidad en su pelaje. Evita el contacto con los ojos y la boca
3. Tomillo:
El aceite esencial de tomillo es un excelente repelente natural debido a sus propiedades antiparasitarias y antibacterianas. Este aceite es especialmente útil contra garrapatas.
Mezcla unas gotas de aceite esencial de tomillo con un aceite portador y aplícalo en áreas donde las garrapatas tienden a esconderse, como entre los dedos de las patas y las orejas.
4. Lavanda:
Además de ser conocida por sus propiedades relajantes, el aceite esencial de lavanda también puede repeler insectos. Su aroma agradable es un excelente disuasivo para mosquitos y pulgas.
Puedes mezclar aceite esencial de lavanda con agua para crear un spray repelente o diluirlo en un aceite portador y aplicarlo en el pelaje de tu perro.
Algunos ejemplos comunes de aceites portadores incluyen:
- Aceite de coco: Este aceite es popular debido a su capacidad para absorberse rápidamente en la piel y suavizarla. También tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas.
- Aceite de almendras dulces: Es suave y adecuado para pieles sensibles. También es rico en vitamina E, lo que puede ser beneficioso para la piel.
- Aceite de jojoba: Aunque técnicamente es una cera líquida, es muy similar al sebo humano y se absorbe bien en la piel.
- Aceite de sésamo: Tiene propiedades antioxidantes y es adecuado para masajes.
- Aceite de argán: Es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina E, lo que lo hace beneficioso para la piel y el cabello.
Al mezclar unas gotas de aceite esencial con un aceite portador, se reduce la concentración del aceite esencial, lo que lo hace más seguro para aplicar sobre la piel. La proporción típica es de alrededor de 2-3% de aceite esencial en relación al aceite portador.
Esto significa que por cada 100 ml de aceite portador, usarías aproximadamente 2-3 ml de aceite esencial. Esta dilución puede variar según la sensibilidad de la piel y el tipo de aceite esencial utilizado.
Es importante investigar y seguir las pautas específicas para cada aceite esencial y consultar con un profesional de la salud o un experto en aromaterapia si tienes alguna duda.
Consejos importantes:
- Siempre diluye los aceites esenciales con un aceite portador adecuado antes de aplicarlos en la piel de tu perro.
- Realiza una prueba de parche en una pequeña área de la piel antes de usar cualquier aceite esencial por primera vez para asegurarte de que no haya reacciones adversas.
- Evita el contacto con los ojos, la nariz y la boca de tu perro al aplicar aceites esenciales.
- Consulta con tu veterinario antes de utilizar aceites esenciales, especialmente si tu perro tiene problemas de salud preexistentes.
Los aceites esenciales como la citronela, el geranio, el tomillo y la lavanda ofrecen una alternativa natural y efectiva para repeler pulgas, garrapatas y mosquitos en perros.
Estos aceites no solo mantienen a las plagas a raya, sino que también proporcionan beneficios adicionales para la salud de la piel y el pelaje de tu peludo.
Al usarlos de manera adecuada y consultando con tu veterinario, puedes brindar a tu perro una protección más segura y amigable con el medio ambiente.
¿Te gustaría conseguir un blend de aceites esenciales? Haz clic aquí
Accede a un video haciendo clic aquí, donde explicamos cómo puedes hacer tu propio repelente.