¿Por qué nunca deberías mezclar pienso con arroz?

Compartir el post

Uno de los debates recurrentes cuando hablamos de nutricion es: ¿Por qué nunca deberíamos mezclar pienso con arroz? Y por eso desarrollamos este artículo junto a nuestra veterinaria nutricionista, Marina Musante, que te ayudará a evitar esta práctica y optar por alternativas más saludables.

Comencemos por el punto más importante: Nuestros perros son carnívoros facultativos, por lo tanto, la base de su alimentación siempre debe ser con proteínas y grasas de origen animal.

Los hidratos de carbono forman parte de una dieta en mínima proporción y en general, son aquellos derivados de los vegetales y frutas que nuestros animales comerían ocasionalmente o que encontrarían en el digesto de las presas que ingieren.

Los piensos o alimentos industriales ultraprocesados, lejos de tener una formulación que nutra sanamente a nuestros animales a cargo, tiene una composición que beneficia a la industria, ya que ésta utiliza en su mayoría elementos de descarte de la industria agroalimentaria. Lo que quiere decir que el elemento predominante suele ser el arroz y otros cereales.

Ahora bien… ¿Qué sucede cuando mezclamos el pienso con mayor cantidad de arroz? Estaremos agrandando la porción de arroz o hidratos de carbono de alto índice glucémico, lo cual podria producir picos de glucosa.

Por otro lado, el arroz en sí mismo no aporta ningún tipo de nutriente a nuestros peludos y produce inflamación del tracto gastrointestinal de un carnivoro.

En resumen: Nuestra recomendación es que si tu perro come pienso evites el arroz, los cereales y los granos. Y no olvides que ante problemas gastrointestinales como las diarreas… el arroz jamás será una buena opción. Mejor prueba la sopa de moro, un «remedio» natural compuesto por agua y zanahoria.

No olvides que si tienes alguna consulta puedes agendar una consulta con nuestro equipo de nutricionistas haciendo clic aquí

Otros artículos y recetas