¿Le cocinas a tu perro? Esto es lo que debes saber

Compartir el post

Cada vez son más las personas que optan por dietas naturales para sus peludos. ¿Le cocinas a tu perro? Te contamos todo lo que debes saber antes de preparar la ración de tu mejor amigo.

Si bien es una tendencia refleja una creciente conciencia sobre la importancia de proporcionar una nutrición adecuada a nuestros perros y gatos, cocinar para tu peludo conlleva una responsabilidad significativa. En este artículo, te proporcionaremos la información que necesitas para alimentar a tu compañero de manera segura y saludable.

Entender las necesidades nutricionales de tu perro

Los perros tienen necesidades nutricionales específicas que son diferentes de las de los humanos. Comprender estas diferencias es fundamental para cocinar para tu perro de manera adecuada. Los nutrientes esenciales incluyen proteínas, grasas, vitamina, minerales, suplementos y carbohidratos dependiendo el caso. La cantidad y proporción de estos nutrientes varían según la edad, tamaño y nivel de actividad de tu perro. Por eso es importante que realices una consulta con un veterinario nutricionista que pueda darte pautas específicas para tu perro o gato.

Ingredientes peligrosos y otras cosas que NO debes hacer

Resulta muy importante aclarar algunas cuestiones como cuáles son los alimentos que deberías evitar a la hora de preparar el plato de tu perro o gato: Nada de chocolate, uvas o cebolla ya que podrían ser tóxicos.

Seguramente has leído por ahí que el aguacate y el ajo también lo son, esto es un ERROR. Ambos ingredientes pueden ser muy beneficiosos si se utilizan en su dosis correcta.

Por otro lado, evita cocinar las grasas (origen animal, mantequilla, aceite de pescado o aceites vegetales). Los huesos NUNCA deberían cocinarse. Recuerda que los huesos son un ingrediente clave en dietas naturales como la dieta BARF, pero en caso de una dieta cocinada, podrías suplementar el calcio con otros suplementos como el polvo de asta de ciervo. (Haz clic aquí para conseguirlo).

Para cerrar el tema huesos, jamás deberías darle un hueso cocido a tu peludo. Así que si eres de esos que adora darle las sobras de la barbacoa, no olvides que los huesos no están permitidos debido a que al estar cocinados podrían astillarse y lastimar a tu mejor amigo.

Planificación de recetas saludables

La planificación es clave para garantizar que tu perro o gato reciban una comida casera equilibrada. Para ello, luego de realizar la consulta con una veterinaria nutricionista, lo más importante es que te organices y definas cada cuánto cocinaras las viandas y de qué manera las guardarás.

En mi caso, cada vez que armo viandas para Buki, prefiero hacerlo cada 15 días. De esa forma me organizo con las compras, el día de armado de viandas y la organización del tiempo de congelamiento (en mi caso esto es muy importante ya que Buki come BARF).

Tips importantes que no pueden faltar

  • Cocina siempre a baja temperatura para mantener los nutrientes de los alimentos
  • Servir carnes y vísceras lo más jugosas posibles.
  • Agregá los jugos de cocción de carnes y vegetales
  • Cocina los vegetales preferentemente al vapor y aprovechando los jugos de la cocción

Cocinar para tu perro puede ser una forma maravillosa de mostrarle amor y cuidado, pero es esencial hacerlo de manera segura y saludable.

¿Te gustaría realizar una consulta con nuestro equipo? Haz clic aquí y completa el formulario.

Otros artículos y recetas